Tienda

ECODISEÑO. Ingeniería sostenible de la cuna a la cuna (C2C)

19,50 

Peso 0,450 kg
Dimensiones 1 × 17 × 23 cm
Peso

0.5 kg

Dimensiones

17 × 23 cm

Autor

ISBN

9788493831264

Nº Páginas

264

Formato

Papel

 Información

Este libro presenta la forma de llevar a la práctica la ingeniería sostenible con el enfoque cradle to cradle (C2C), que posibilita la optimización de procesos y recursos con un enfoque regenerativo. Este enfoque revoluciona cómo se diseña, produce y construye en diversas industrias, minimizando el impacto ambiental y maximizando la creación de valor natural en los ecosistemas.

A través de métodos innovadores y estudios de caso, el texto explora:

  • Sostenibilidad: Un desglose claro de los principios esenciales para un desarrollo sostenible.
  • Ecoinnovación: Cómo desarrollar soluciones innovadoras que combinen tecnología y respeto al medio ambiente.
  • Ecología industrial y análisis del ciclo de vida: Estrategias para evaluar y minimizar el impacto de productos y procesos.
  • Ecodiseño: Propuestas prácticas basadas en diseño regenerativo e inspiración bioinspirada.
  • Certificaciones ambientales: Introducción a los estándares de las series 14020 y C2C.

Además, presenta el Modelo Genómico de Ecoinnovación y Ecodiseño (MGE2), una herramienta avanzada que integra múltiples disciplinas para abordar desafíos ambientales y estratégicos.

Sinópsis


Este libro presenta la forma de llevar a la práctica la ingeniería sostenible con el enfoque cradle to cradle (de la cuna a la cuna), de tal forma que permita desacoplar el crecimiento económico y la pérdida de valor ambiental. Dicho enfoque implanta un instrumento que posibilita la creación de valor natural en los ecosistemas naturales y artificiales y todas sus especies.
En el texto se exponen los ámbitos temáticos de la sostenibilidad, la forma en que se pueden implementar explorando su potencial de ecoinnovación, la ecología industrial y el análisis del ciclo de vida; completándose estos, con método y técnicas para realizar el análisis, la formulación de estrategias ambientales, su implementación bajo ecodiseño, diseño bioinspirado regenerativo, ecocostos y los sistemas de certificación ambiental de las series 14020 y C2C.
Además, se formula una propuesta innovadora de ecodiseño que constituye la integración bajo el paradigma cradle to cradle de los ámbitos del análisis del ciclo de vida, el diseño, la ecología industrial bajo un modelo de inspiración biónica denominado Modelo Genómico de Ecoinnovación y Ecodiseño (MGE2), y que sirve para desarrollar la sostenibilidad con un enfoque estratégico bajo los principios del diseño de la cuna a la cuna.
En este libro, el lector encontrará un conjunto de modelos, métodos y herramientas que le permitirá implementar a través del enfoque C2C la “Ingeniería de la Esperanza”, basada en la alegría, el amor y el crecimiento regenerador de valor ambiental.

 

¿Por qué leer este libro?


  • Guía práctica: Diseñado para ser una herramienta útil tanto en entornos educativos como profesionales.
  • Innovación aplicada: Descubre métodos únicos para integrar sostenibilidad en el diseño de productos y servicios.
  • Inspiración: Promueve la “Ingeniería de la Esperanza”, basada en la regeneración y el crecimiento positivo para el planeta.

 

¿A quién va dirigido?


  • Estudiantes y profesionales: De ingeniería, diseño industrial, arquitectura y ciencias ambientales.
  • Empresas y líderes: Interesados en implementar estrategias de sostenibilidad.
  • Educadores: Como recurso didáctico para enseñar principios avanzados de ecodiseño.

 

Índice y primer capítulo


Descargar PDF

Descargar PDF

 

Imágenes


 

 Productos relacionados

Comprueba otros productos que podrían interesarte

 Otros libros destacados

Pin It on Pinterest

Share This
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda